Desde que empezó a darle patadas a un balón tuvo un sueño; llegar a ser jugador profesional de fútbol. Con la ayuda de sus padres iba dando pequeños pasos y avanzando en el mundo deportivo. Su padre es un gran aficionado de este deporte y siempre le animó a ser un gran futbolista.
El lepero ha defendido las camisetas del Recreativo de Huelva, San Roque de Lepe, San Fernando CD, CD Don Benito, y CD Calahorra, acumulando una gran experiencia y trayectoria deportiva.
– Tienes una extensa trayectoria en el mundo del fútbol, ¿qué es lo más importante que has aprendido durante todos estos años?
– He aprendido mucho, me ha ayudado a crecer como persona, a ser un chico con valores y siendo humilde. Hay que exigirse, sacrificarse y dejar a toda tu familia para luchar por tu sueño.
– Supongo que tu pasión por el fútbol viene desde muy joven, si pudieras verte de niño, ¿qué le dirías ahora a ese “Manuel”? ¿Qué consejos le darías?
– En este deporte hay que trabajar mucho desde pequeño, cuidarse en todo los aspectos, mucho sacrificio, ser buena persona, humilde y tener actitud. Si tiene las cualidades para ser futbolista lo conseguirá.
-¿Qué papel ha jugado tu familia en tu carrera en el fútbol?
– Mi familia ha sido lo más importante porque desde pequeño me llevaron a jugar a todos los campos, haciendo un sacrificio económico, pagando gasolina y cuotas. Estaban ahí para que yo fuera feliz, eso lo tengo que agradecer, gracias a ellos estoy donde estoy.
-¿Cuál ha sido el momento más destacado de tu carrera hasta ahora?
– Cuando fui con el Recreativo de Huelva a jugar un partido de Liga, siendo juvenil convocado con el primer equipo. Y en San Fernando, metí dos goles, siendo el primero gol olímpico, que eso quedará para el recuerdo.
– ¿Cómo afrontas el futuro y qué metas te pones a corto y largo plazo? ¿Cómo te ves en un par de años?
– Pues con la misma ilusión de siempre e intentar hacer bien las cosas para poder llegar al fútbol profesional.
– ¿Qué cosas te gustaría hacer que todavía no has hecho?
– Me gustaría llegar al fútbol profesional, que es lo que busco, aún no he tenido la oportunidad. Es lo que soñaba cuando era pequeño y ahora estoy más cerca, ojalá pudiera cumplir mi sueño.
-¿Cómo es tu situación en tu equipo actual?
– Había empezado en Unionistas de Salamanca en 1 RFEF, pero ahora en enero he cambiado de equipo y me he venido a la Sociedad Deportiva Compostela de 2 RFEF. Estoy muy contento e ilusionado, con muchas ganas de hacer cosas bonitas con este gran club.



– ¿Cómo te preparas física y mentalmente para los partidos?
– Pues tenemos un preparador físico que es el que se encarga de todo, hay que sufrir para que luego se vea reflejado en el campo. También es muy importante el descanso y la alimentación para rendir en condiciones en el partido. Mentalmente soy un chico limpio, centrado en mi trabajo y hacer las cosas lo mejor posible.
– ¿Cuáles son tus rituales previos a los encuentros importantes?
– Me gusta quedar con compañeros y tomar un café antes de ir al estadio, luego cuando entramos al vestuario estoy concentrado para dar lo mejor de mí.
– ¿Hay algún compañero de equipo que te haya inspirado o influido de manera especial?
– Me llevo unos amigos para siempre, que son Mario Gómez y Artiles, estuve con ellos en Don Benito y me ayudaron mucho. Eso se agradece al estar lejos de la familia y tener amigos de verdad.
– ¿Cuáles han sido los mayores desafíos que has enfrentado en tu carrera y cómo los superaste?
– Pues al final las lesiones son lo más jodido del fútbol, he tenido dos, una rotura de isquiotibiales y una rotura de clavícula. Con el apoyo de mi novia todo es más fácil, le tengo que dar las gracias, porque siempre está ahí para ayudarme en todo y para darme ánimo cuando lo necesito. También se supera con mucho trabajo, físico y una actitud positiva. Siempre con una sonrisa para poder trabajar de la mejor manera posible.
– ¿Cómo impacta el apoyo de la afición en el rendimiento del equipo?
– La afición es muy importante, te da ese calor, apoyándote y animándote cuando las cosas van mal para que no te caigas. Esa conexión es increíble porque te llevan en volandas siempre, por lo que buscamos regalarles la victoria como recompensa a su sacrificio por viajar y acompañar a su equipo.


– ¿Qué consejos le darías a los jóvenes que sueñan con convertirse en jugadores profesionales?
– Mi consejo es que hay que sacrificarse mucho, hay que trabajar mucho, hay que cuidarse en todo los aspectos, y que si de verdad quiere vivir de esto que luche por ello. Son muchas las cosas que se tiene que dejar atrás, familia, amigos. El que algo quiere algo le cuesta, esto del fútbol es así, hay que luchar, tener humildad, actitud, y sacrificarse para poder estar cerca de vivir del fútbol profesional.