¡Hola! Soy Sade, tengo 28 años, soy de Bulgaria y llevo 14 años viviendo en España. Desde muy joven he trabajado en lo que iba saliendo: sobre todo como camarera, en tiendas, eventos… siempre buscando salir adelante. Durante mucho tiempo viví sin rumbo, enfocada en sobrevivir el día a día, saliendo mucho, sin cuidar de mí. Pero en 2023 todo cambió: descubrí el deporte y, con él, una nueva versión de mí misma. Empecé a entrenar casi por casualidad, y se volvió mi motor. Gracias a eso, decidí empezar a formarme en el mundo del fitness y la salud para poder ayudar a otras personas a transformar su vida como yo lo hice con la mía.
¿Cuándo empezaste a entrenar? ¿Sobre qué edad? ¿Y por qué? ¿En qué te ha ayudado más entrenar?
Empecé a entrenar a los 27 años, a principios de 2023. Fue en un momento en el que no me sentía bien conmigo misma ni por dentro ni por fuera. Estaba cansada de vivir sin orden, sin metas. Entrenar fue mi salvavidas. Me ayudó a recuperar la autoestima, a tener energía, a sentirme capaz. Me ayudó muchísimo a nivel mental, más que físico. Encontré una fuerza que no sabía que tenía.
¿Cuánto tiempo dedicas al deporte en tu vida? ¿Cómo es tu rutina y cuál es tu motivación?
Dedico entre 1 y 2 horas al día, unos 5 o 6 días a la semana. Para mí ya es parte de mi vida, como lavarme los dientes. Mi rutina normalmente es de entrenamiento de fuerza, a veces lo combino con cardio o movilidad. Mi motivación viene de ver mi progreso, no solo en el cuerpo sino en mi forma de pensar y vivir. Cada vez que entreno me recuerdo de dónde vengo y por qué empecé.
¿Cómo es tu alimentación y entreno? Explica brevemente.
Mi alimentación es muy equilibrada. Como comida real, mucha verdura, proteína, grasas buenas y carbohidratos según el entreno. No me restrinjo de forma extrema, pero tampoco como sin conciencia. Me gusta cuidar mi cuerpo desde dentro. En cuanto al entreno, trabajo sobre todo fuerza, con una rutina dividida por grupos musculares, y algunos días hago algo más dinámico como funcional o HIIT. Me encanta la sensación de terminar sudando sabiendo que me superé.
¿Cuáles consideras que son tus mayores récords deportivos alcanzados?
A nivel físico, estoy muy orgullosa de haber alcanzado 110 kg en hip thrust y 160 kg en prensa. Son cifras que jamás imaginé lograr cuando empecé. Pero, sinceramente, mi mayor logro no está solo en los kilos que levanto, sino en la constancia y el compromiso que mantengo cada día. No rendirme, seguir entrenando incluso cuando no hay ganas, eso es lo que realmente me hace sentir fuerte.
¿Cuáles ves que son las mayores dificultades de las personas para entrenar y tener un estilo de vida saludable?
Lo más difícil es empezar y mantenerlo. Muchas personas creen que hay que estar motivado siempre, pero en realidad se trata de disciplina. También creo que a veces no sabemos por dónde empezar o nos dejamos llevar por excusas, por el trabajo, el cansancio o la falta de tiempo. Pero si algo te importa, buscas la forma.
¿Cómo cambió tu vida desde que empezaste a hacer ejercicio?
Me cambió por completo. De estar sin rumbo, triste y cansada, pasé a sentirme fuerte, enfocada y llena de vida. El deporte me ayudó a conocerme, a quererme y a respetarme. Me dio un propósito. Por eso decidí estudiar y prepararme, porque quiero ayudar a otros a vivir ese cambio también.
¿Qué mito o bulo te gustaría desmentir de entrenar?
Que entrenar con pesas te pone “masculina”. ¡Para nada! Al contrario, entrenar fuerza te da forma, salud, confianza y energía. Es lo mejor que puedes hacer por ti misma. Dejar de tenerle miedo a las pesas es uno de los pasos más liberadores.
¿Qué consejos darías a alguien que desea iniciarse desde tu experiencia?
Empieza sin presión. No necesitas hacerlo perfecto, solo ser constante. Busca ayuda si puedes, infórmate, pero sobre todo, escucha a tu cuerpo. Celebra cada pequeño avance y no te compares con nadie. Tu camino es tuyo. Y si un día fallas, al día siguiente vuelves. Eso es lo que te hará fuerte.
¿Cuál es tu referente en el fitness actual?
Admiro mucho a Krissy Cela. No solo por su físico, sino por todo lo que representa: disciplina, constancia, salud mental, superación. Me inspira mucho su historia y cómo ha ayudado a miles de mujeres a creer en ellas mismas.
¡Gracias por esta entrevista y a seguir disfrutando del fitness!
Sade es un claro ejemplo de vivir el deporte como un estilo de vida.
Podéis seguirla en Instagram como @nutre_tu_vida_96


Descubre otros artículos sobre deporte y salud aquí.
Descubre la historias de otros leperos aquí.

Manuel Jesús Rodríguez González @manueljesusrg_
Manuel es un joven deportista con una amplia experiencia en el ámbito del bienestar y la actividad física. Cada mes, nos brinda su conocimiento y pasión por el deporte a través de interesantes temas relacionados con la salud y el bienestar ( consejos para mantenernos en forma, sugerencias sobre una alimentación equilibrada … ) Acompáñanos en su viaje hacia una vida mejor y más saludable a través del deporte y la actividad física.