El deportista de El fitness en Lepe edición de Febrero 2024
Comenzamos una nueva sección en Lepe Actual, durante las siguientes ediciones iremos dando voz a leperos que practican fitness y lo integran en su vida. En esta primera entrevista hemos conversado con David González, un joven lepero de 20 años, graduado en Huelva como Técnico Superior en Acondicionamiento Físico el pasado año.
Actualmente estudia para prepararse para las pruebas de suboficial del ejército militar español. A Lepe Actual nos cuenta que compagina sus estudios con un reciente empleo como monitor deportivo en un gimnasio local, en el cual también entrena y realiza sus ejercicios diariamente.
1. ¿Cuándo empezaste a entrenar? ¿Y por qué?
Siempre he sido un amante del deporte, he practicado una gran variedad de diferentes deportes a lo largo de mi vida. Pero no fue hasta los 15 años que empecé a realizar deportes más basado en la fuerza y en la ganancia de la masa muscular.
Empecé entrenando calistenia en los diferentes parques de mi pueblo y fue un enganche debido a la gran satisfacción.
2. ¿Cuánto tiempo dedicas al deporte en tu vida como es tu rutina? ¿Cuál es tu motivación principal para continuar entrenando?
Mi vida prácticamente está basada alrededor del deporte, ya sea en entrenamientos de fuerza e hipertrofia, en entrenamientos más aeróbicos o simplemente en un cambio de hábitos siendo cada vez más saludables como el ir a los mandados, trabajo o diferentes sitios andando en vez de usar el coche; unos buenos hábitos alimenticios y un buen hábito del descanso respetando las horas de nuestro reloj biológico.
La motivación al final la mayor fuente viene del superarte con el tiempo, ver cambios y ver cómo mejoras marcas y metas, pero lo más importante es conseguir un hábito y conseguir que no sea solo por motivación.
3. ¿Cómo es tu alimentación?
Mi alimentación ha ido variando a lo largo del tiempo, pasando de una ingesta de alimentos procesados y cambiándolos por alimentos naturales.
Además del aumento de calorías que podía comer antes de los cambios físico que mi cuerpo ha ido notando a lo largo del tiempo con los entrenamientos, y sobre todo eligiendo alimentos con la mejor calidad y cantidad de los macros y micros nutrientes necesarios para una vida saludable.
4. ¿Recomendarías entrenar pesas a cualquier edad?
El entrenamiento de fuerza es bueno a cualquier edad e incluso necesario para tener una vida lo más saludable posible, teniendo en cuenta que un entrenamiento de fuerza no significa el uso de pesas o el uso de un gimnasio.
5. ¿Cuáles son considerados para ti tus mayores récords deportivos alcanzados?
Para mí mi mayor récord es el hecho de haber conseguido una disciplina tan grande como para no fallar ningún entrenamiento o como para no perder las ganas de realizar deporte y sobre todo el hecho de ver cómo me superó día tras día.
6. ¿Cuentas con la guía de algún coach o entrenador?
A día de hoy yo me llevo todo mis entrenamientos y alimentación, pero siempre siguiendo informándonos y rodeándome de personas con el mismo amor por el deporte y aprendiendo cada día cosas nuevas que nos ayudan a ser mejores en nuestro hobby y trabajo
7. ¿Cómo cambió tu vida desde que empezaste a hacer ejercicio?
Mi vida dio un giro muy grande ya no solo a nivel físico ya sea a nivel rendimiento o a nivel visual sino a nivel mental y psicológico
8. ¿Qué consejos darías a una persona que desea iniciarse en este mundo?
Que no tenga prisas que las cosas son poco a poco, y sobre todo que se rodee de personas con conocimientos que la pueda ayudar ya sea profesionales del mundillo o cercanos con conocimiento previos pero que nunca eche cuenta a personas que no sepan realmente ya que te puede mal informar.