Arrieros

La profesión de Arrieros es tan antigua como la misma humanidad, ya que los medios de transportes eran inexistentes, así que había que recurrir a los animales como a los carros tirados por la fuerza de éstos, puesto que no existían otros elementos como disponemos hoy.


La palabra proviene de arrear, que era una expresión para motivar a los caballos, mulos, burros, bueyes, etc. y durante la Edad media se agruparon en gremios con leyes y estatutos que fueron concedidos por los Reyes Católicos.


Existen museos dedicados con los utensilios que utilizaban para favorecer la actividad, así como platos relacionados como el bacalao ajoarriero, y un dicho: “Arrieros somos y en el camino nos encontraremos” que sigue teniendo vigencia en el sentido de la ayuda mutua en los quehaceres.


Como hemos dicho, fue una actividad generalizada en el tiempo hasta la invención de los motores de propulsión y combustión que revolucionaron la vida de las personas.


Los arrieros surgieron por la necesidad de aprovisionar de pescados y mariscos desde las zonas de costa hasta los pueblos más apartados, y que aprovechaban el viaje de vuelta para traer los productos de esas zonas. Fue una actividad muy reconocida hasta el punto de encomendarles el transporte de dinero y de oro por la honradez de estos individuos.


Desde nuestro pueblo habían muchas personas que se dedicaban a esta actividad, transportando pescados y mariscos y volviendo con algunos productos de temporadas de los que carecía Lepe, como castañas, embutidos, quesos, algarrobas, etc., siendo una profesión muy sacrificada por iniciar el camino desde primeras horas de la madrugada, con una recua de mulos y burros para llegar a temprana hora a pueblos como Villanueva de Castillejos, el Almendro y la Puebla. Puedo citar entre otros a Hermenegildo Cordero, que antes de ser policía municipal tuvo esta sacrificada actividad, o Francisco González Carballo alias Paco ” la Marra” y muchos más que desconocemos.


Es por esto que he querido explicar esta profesión para que la juventud actual sepa que la vida no siempre ha sido tan sencilla como se la han encontrado, y que todo ha sido gracias al sacrificio de nuestros antepasados.

J. Antonio Ramirez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *