La cuesta de enero no solo afecta a nuestras finanzas personales, sino que también tiene
un impacto considerable en el ámbito deportivo, especialmente entre la gente que practica
deporte de manera amateur. Después de las fiestas navideñas, caracterizadas por excesos
en la alimentación y un notable descanso en la actividad física, enero llega como un
recordatorio de que es hora de retomar los buenos hábitos. Sin embargo, para muchos, este
mes se presenta como un verdadero reto.
Retomar la rutina: un desafío común.
Durante las fiestas, es común que las rutinas de entrenamiento se vean interrumpidas.
Entre reuniones familiares, cenas copiosas y, en muchos casos, eventos locales, el tiempo
destinado al deporte se reduce significativamente. Al comenzar el año, el cuerpo ya no
responde igual y la motivación puede estar por los suelos.
Para los deportistas amateurs, retomar la rutina puede ser difícil. La primera dificultad radica
en ajustar el cuerpo y la mente nuevamente al ritmo habitual. Además, el sobrepeso ganado
durante las fiestas puede afectar tanto la autoestima como el desempeño, generando
frustración en aquellos que desean ver resultados rápidos.
El golpe al bolsillo: un obstáculo.
La famosa cuesta de enero también se hace notar en la economía deportiva local. Tras los
gastos de diciembre, muchas personas de Lepe ven complicado invertir en cuotas de
gimnasios, equipamiento deportivo o incluso en una alimentación adecuada para
complementar su actividad física. Esto puede llevar a una disminución de la actividad
deportiva o a buscar alternativas más económicas, que no siempre son igual de efectivas o
motivadoras.
Los clubes deportivos locales también enfrentan esta situación. A pesar de que enero suele
ser un mes de inscripciones masivas debido a los propósitos de año nuevo, también es un
período de altas tasas de abandono por falta de compromiso o porque los usuarios no
logran encajar el gasto en su presupuesto mensual.
¿Cómo conseguir retomar la actividad?
Estas son algunas ideas para hacer que este período sea más llevadero:
- Promover actividades gratuitas o de bajo coste: Desde entrenamientos al aire
libre en playas y parques hasta rutas de senderismo organizadas, las opciones
locales pueden ser una gran alternativa para mantenerse en forma sin gastar
demasiado. - Fomentar grupos deportivos comunitarios: Entrenar en grupo no solo es
motivador, sino también económico. Crear pequeños clubes de corredores, ciclistas
o aficionados al fitness puede ser una manera de mantenerse activo mientras se
comparte con amigos y vecinos. - Colaborar con gimnasios y clubes locales: Negociar tarifas especiales para
residentes o promover descuentos en enero puede incentivar a más personas a
unirse y mantenerse constantes. - Educación en buenos hábitos: Talleres y charlas sobre alimentación saludable y
planificación deportiva podrían ser organizados por el ayuntamiento o asociaciones
locales para ayudar a los deportistas a optimizar sus recursos. - Aprovechar el entorno natural de Lepe: Vivimos en un lugar privilegiado, rodeados
de playas y parajes naturales ideales para practicar deporte. Realizar actividades
como caminatas o yoga al aire libre no solo es saludable, sino también revitalizante.
Claves para hacer más llevadera la cuesta de enero. - Establecer objetivos realistas: No intentes recuperar el tiempo perdido en una
semana. Diseña un plan progresivo que te permita retomar la forma física sin
arriesgar lesiones. - Crear una rutina sostenible: Dedica al menos 30 minutos al día a la actividad física
y busca horarios que se adapten a tu vida diaria. - Controlar la alimentación: Recuperar buenos hábitos alimenticios es clave.
Compra en mercados locales para apoyar a la economía del pueblo mientras
disfrutas de productos frescos. - Unirte a eventos deportivos locales: Participar en actividades organizadas por
clubes o asociaciones deportivas puede ser una gran fuente de motivación y te
ayudará a conocer a más personas con tus mismos intereses. - Aprovechar los recursos digitales: Si no puedes asistir a un gimnasio, busca
videos de entrenamiento en casa o aplicaciones que te guíen en tus ejercicios.
Conclusión
La cuesta de enero en el deporte, aunque desafiante, es una oportunidad para la gente
reorganizar prioridades y fortalecer la disciplina. Apostemos por un enero activo, saludable y
lleno de compromiso hacia nuestros objetivos deportivos y personales.

Manuel Jesús Rodríguez González @manueljesusrg_
Manuel es un joven deportista con una amplia experiencia en el ámbito del bienestar y la actividad física. Cada mes, nos brinda su conocimiento y pasión por el deporte a través de interesantes temas relacionados con la salud y el bienestar ( consejos para mantenernos en forma, sugerencias sobre una alimentación equilibrada … ) Acompáñanos en su viaje hacia una vida mejor y más saludable a través del deporte y la actividad física.
Publicitan:


