El lepero Ismael Contreras, se ha proclamado subcampeón de España de campo a través por equipos. El deportista brilló en este evento deportivo, que tuvo lugar en Córdoba, en el circuito Las Erillas de Hornachuelos.
LA: – Cuando empezaste en este deporte, ¿pensaste en algún momento que ibas a conseguir llegar donde estás hoy? ¿Y a ganar tantos títulos y participar en campeonatos de gran nivel?
IC: – De pequeño se me daba bastante bien, hacía algunas carreras en el colegio,
pero nunca entrené atletismo. Me dediqué a entrenar fútbol y balonmano, pero
en mayo de 2022, tras dejar de entrenar a niños de la cantera del San Roque por
cuestión de trabajo, empecé a salir algunas tardes a correr. Jamás pensé que
llegaría a conseguir nada en este deporte.
Correr en campeonatos de máximo nivel, como es el de Andalucía o el de España, es algo que ni me planteaba y que he podido conseguir gracias a mi club Trotasierra de Hornachuelos (Córdoba) y a los miembros que lo componen.
LA: – ¿Qué significa esto para ti? ¿Cómo te sientes cada vez que ganas algún título deportivo?
IC: – Para mí, el atletismo es algo necesario en mi día a día, salir a correr antes o
después del trabajo hace que me despeje, me divierte y me hace sentir muy
saludable. El ganar títulos nunca ha sido mi objetivo, mi intención siempre es
mejorar en lo que me gusta, aunque no voy negar que soy muy competitivo y
siempre intento dar lo mejor de mí.
LA: – ¿Cómo te iniciaste en el campo a través y cuándo te diste cuenta de que tenías un talento para este deporte?
IC: – A pesar de los buenos resultados obtenidos en la modalidad de campo a
través, no estoy muy centrado en ello.
En Junio, al mes de empezar a correr me enteré de una carrera que se celebraba
en El Rompido llamada ruta de los hoteles, es una media maratón de 21 Km
(quizás la más dura de la provincia de Huelva), en la que obtuve el 9º puesto y el
3º puesto de mi categoría, esto me animó mucho a continuar.
LA: – ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento típica para prepararte para las competiciones de campo a través?
IC: – Mi rutina de entrenamiento desde que empecé es la misma, voy tocando
varios tipos de carreras como pueden ser pista y rutas.
LA: – ¿Puedes compartir alguna anécdota interesante o desafío que hayas enfrentado durante una carrera?
IC: – En una carrera en la que iba en cabeza y me quedaban 100 metros para
llegar a la línea de meta, se detuvo el coche guía en un paso de peatones para
que unas personas pasaran y obstaculizó mi paso, obligando a detenerme. El
segundo corredor que venía detrás me adelantó, son cosas que pasan pero que
hay que afrontar siempre con deportividad.
LA:-Qué tipo de apoyo has recibido y consideras que ha sido fundamental para tu éxito?
IC: – El apoyo que he tenido y del que he aprendido mucho sobre este deporte es
el de mi gran amigo Oche Muriel Camacho, a quien conocí al empezar. Es un
corredor incansable con gran experiencia y muchísimos logros deportivos.
Además, el apoyo de mi familia es fundamental, son quienes me acompañan y animan en todo momento.
LA: – ¿Cuál es tu mayor motivación para competir en campo a través y cómo te mantienes enfocado en tus metas?
IC: – Mi mayor motivación es ver como día a día mis resultados van mejorando.


LA: -¿Tienes metas específicas para el futuro en este deporte?
IC: – No tengo ningún objetivo, práctico varios tipos de pruebas y me gusta
cambiar de modalidad, mi deseo es tener salud para seguir practicando este
deporte por mucho tiempo.
LA: – ¿Qué consejos le darías a los jóvenes corredores que aspiran a seguir tus pasos en el campo a través?
IC: – El campo a través puede ser de las modalidades más duras, en este tipo de
carreras se sufre mucho, aunque a la vez son pruebas muy bonitas por los
diferentes entornos en los que se realizan. A pesar de ser una prueba de mucho
esfuerzo es una manera de conocerte a ti mismo y los límites a los que tú cuerpo
puede llegar, algo que emocionalmente te gratifica.
LA: – ¿Cómo ha impactado el campo a través en tu vida en general, tanto a nivel personal como profesional?
IC: – Haber tenido la oportunidad de competir y ganar medalla por equipo en el
Campeonato de Andalucía y de España, así como haber participado con
numerosos atletas que en su día fueron de la élite.
LA: – ¿Qué lecciones has aprendido a lo largo de tu carrera en este deporte?
IC: – Que las cosas se consiguen con el esfuerzo y sacrificio diario, que cuando
practicas deporte a cierto nivel te obliga a privarte de muchas cosas, a la vez que
te brinda la oportunidad de vivir muy buenos momentos y conocer a grandes
personas a las que admiras. Cada persona da lo mejor de sí mismos y en una
carrera, todos son importantes, desde el primer al último participante, todos
tienen mucho mérito.
“Me gustaría agradecer el apoyo a mi familia, a Oche Muriel y Miguel Ángel
Aguilera, gerente del Club Trotasierra, quien insistió y apostó por mí para
renovar un año más. También, al Club Atletismo Ciudad de Lepe, por su apoyo
y estar siempre dispuesto a ayudarme en lo que necesite”.


