In Memoriam Manuel Martín Muniz (1940-2023)

Nos duele el viento

El alba se llenó de estrellas

Suspiraban por ti, Manuel

Por las espinas que clavadas

asediaron a tu cuerpo

Sin que tu supieras

Las marcas que te hacían.

Ya el cangrejo te visitó

Hace años, muchos años

Y cortó las cuerdas de tu habla

Queriendo apagarlas para siempre

Pero el tiempo te trajo 

Una dulce traductora

Que sacó milagros de ti

bendiciones y esperanzas.

Ayer el viento sopló malévolo

Y se llevó parte de tu playa, 

Y alejó tu cuerpo de nosotros

Pero tú tenías fuertes ataduras

y tu alma sigue viviendo 

En la arena de La Antilla, 

Junto a la Pista Miramar, 

En las conchas de la orilla

Que deja libre la marea

En el sombrajo que ponía

La familia delante de tu casa

Sí, tú sigues corriendo por la arena

Enamorando caracolas,

Lanzando jabalinas hacia el mar.

Sí, tú sigues en el Lepe del alma 

Las calles los zampuzos lloran

Tu amable y cariñosa compañía,

Como lo hacen tus amigos

De pandilla y los de siempre

Y los que hiciste a última hora 

Entre los peces del Terrón 

Y de Isla Cristina, las barcas.

Ellos guardan mucho de tí 

y mucho que contarnos

Pues conocen algo

Que nosotros no sabemos

Les queda la brisa del mar

Que contigo compartieron

Las ganas amplias de vivir 

La gran nobleza de tu espíritu

Saben que el dolor roía 

por dentro tu silencio

Y que supiste ganarle vida 

donde no la había.

Ya andarás en veredas indecibles

Nos mirarás desde arriba

Poniendo azul, espuma y agua, 

Nos recordarás el color de tus ojos

Y mucho de tu sonrisa de siempre

Y cariñosamente nos dirás al oído 

Que estás bien, con mucha paz

Que te has encontrado 

A todos los seres queridos.

Que te espera un mundo plácido 

Y que tenderás fácil tu mano 

Para ayudarnos como siempre

Descansa en paz Manuel y que la Virgen de la Bella te acompañe.

Tu primo Francisco José Sánchez Muniz

Frasan septiembre del 2023

Francisco José Sánchez Muniz nace en Huelva en marzo de 1950. Doctor en Farmacia y Catedrático de Nutrición y Bromatología. Actualmente Profesor Emérito Vitalicio de la Universidad Complutense de Madrid. En 2016 comienza a escribir textos y narrativas de corta extensión donde el amor, la muerte y la vida tienen un amplio y enconado diálogo. También es aficionado a los cuentos infantiles. En sus escritos y poemas no falta el mar y la arena y recuerda con enorme cariño su pandilla de La Antilla, con la que sigue viéndose los veranos y los ratos que pasó en Lepe con su familia. Utiliza el seudónimo de “Frasan”. Desde 2020 es miembro de la Asociación de Escritores Alfareros del Lenguaje y desde 2021 del Colectivo literario “Bremen”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *