Jornaleros trabajando el campo con animales y herramientas tradicionales

Los antiguos Camperos

Antes de la modernización agrícola, los campesinos dependían de la agricultura tradicional: una producción de secano y del trabajo manual para sobrevivir. Sin maquinaria ni fertilizantes industriales, la tierra se trabajaba con esfuerzo y con ayuda de animales de carga. La solidaridad entre vecinos era clave en la cosecha, mientras que el barbecho permitía mantener…

Leer más
Carta a un amigo sobre la lectura

Carta a un amigo

En esta carta a un amigo, comparto reflexiones personales, recuerdos y un sincero agradecimiento por una amistad que ha influido profundamente en mi vida. Apreciado colega: Ante la imposibilidad de contactar contigo a través del teléfono, te envío la presente. Te deseo lo mejor, y espero que sigas, como siempre, acomodado entre los muebles que…

Leer más

Habla lepera

Nuestro pueblo, Lepe, es uno de los más antiguos de la zona donde vivimos. Por nuestra tierra han pasado distintas civilizaciones que han llegado desde remotos lugares de nuestro planeta. El nombre de Lepe ha pasado por diversas denominaciones a lo largo del tiempo, como Laepa o Leptis Praesidium Lepense. Según prestigiosos historiadores, su origen es fenicio, aunque…

Leer más

Preguntas

Hay un dicho popular muy recurrente, como todos, que reza: “No preguntes por saber, que el tiempo de lo dirá, pues no hay cosa más bonita que saber sin preguntar”. Ignoro a qué lumbrera se le ocurrió semejante razonamiento que es, en sí mismo, una contradicción. Puesto que si no se interroga, ni se sabe…

Leer más

Los Campanilleros

Ahora que recién hemos terminado las fiestas navideñas y permanecen en nuestra memoria otros tiempos recientes, queremos recordar que en la década de los años sesenta había una tradición en la que muchos niños de nuestro pueblo formaban cuadrillas de campanilleros para celebrar las fiestas.Por entonces, se reunían entre diez y quince vecinos y amigos…

Leer más