Alejandro Yegua; Gamer Lepero de Febrero

En esta sección entrevistaremos mensualmente a los mejores “gamers” de nuestro pueblo. Si te consideras un amante de los videojuegos y dedicas gran parte de tu tiempo a ellos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, estaremos encantados de escuchar tu historia y que nos cuentes cuáles son tus favoritos.  Este mes, Alejandro Yegua es nuestro ‘Gamer Lepero’. El joven de 19 años estudia informática y empezó a jugar a videojuegos cuando tenía solo 6 años. En su top 3 de sus juegos favoritos sitúa Dark Souls, God of War y Call of Duty.

CA: – ¿Cuál es tu videojuego favorito de todos los tiempos y por qué?

A.Y:- Puedo decir sin miedo a equivocarme que, tanto para mí como para muchas otras personas, mi videojuego favorito pertenece a la saga Dark Souls, en especial Dark Souls III. Este videojuego desarrollado por From Software y creado por Hidetaka Miyazaki, es uno de los mayores exponentes de dificultad y belleza gráfica dentro de los videojuegos. Con el lanzamiento de su primera parte (Dark Souls 1) y su predecesor (Demon’s Souls) nació el término Souls en el mundo del gaming, refiriéndose a un videojuego que tiene una dificultad elevada. Sin duda este videojuego se convirtió en mi favorito después de enamorarme de sus mecánicas dificultosas, sus jefes prácticamente invencibles y las recompensas que otorga después de una épica batalla.

CA: – ¿Qué videojuego te ha hecho sentir más emociones y cuáles fueron esas emociones?

A.Y:- El Forza Horizon 5 con un kit de simulación de conducción. Con un buen kit de simulación de conducción y el videojuego adecuado se puede conseguir unas sensaciones de conducción hiperrealistas, con las que te sentirás prácticamente dentro del coche que estés conduciendo. A excepción de los golpes y baches que cojas por el camino, tras probarlo por primera vez sentí grandes emociones de diversión y alegría al comprobar el parecido con la realidad. Sentí mucha adrenalina al adelantar coches a más de 300km/h y sintiendo como el tembleque del volante me iba a tirar de la silla, una experiencia inolvidable.

CA: -¿Cuál es el videojuego más difícil que has jugado y cómo lo superaste?

A.Y:- El videojuego más difícil que he podido disfrutar (ya que los juegos difíciles son mi fuerte) es Hollow Knight, un metroidvania y Soulslike que ofrece grandísimos retos en cada uno de los encontronazos que tienes con cada jefe y que te deja pasmado con la música de combate que nos aporta en cada nuevo combate. Debes estar realmente atento a cada mínimo detalle que se muestra en el videojuego para poder seguir avanzando y no quedarte atrás al mejorar y desarrollar el personaje, así fue como superé este videojuego.

CA: – ¿Qué videojuego te ha sorprendido más en términos de historia ¿por qué?

A.Y: – El videojuego que más me ha sorprendido en términos de historia es The Forest, un videojuego que se encontró en estado de prueba durante muchos años y que fue desarrollado por una empresa indie, Endnight Games. Su trama se basa en la historia de un padre que trabaja en un programa de supervivencia y viaja en avión, con su único hijo, para realizar una entrevista. De repente el avión sufre turbulencias y acaba cayendo en una península apartada de todo, padre e hijo son los únicos supervivientes, con la mala suerte de que el niño es secuestrado y tenemos que encontrarlo. Siguiendo pistas por toda la península, en cuevas, lagos, barcos hundidos y masacrando y protegiéndonos a una especie de caníbales que viven en la península, en la que realmente se esconde algo mucho más oscuro de lo que se ve realmente.

CA: – ¿Cuál es el videojuego al que más has jugado y cuánto tiempo?

A.Y:- El videojuego que más he jugado es Destiny, también uno de mis favoritos y con el que pasé grandes tardes de diversión con los amigos, logré disfrutar de este título que tanto contenido ofrecía. He jugado un total de 4.705 horas a lo largo de este juego que tantos momentos me dio y del que disfruté hasta el último momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *