La OMIC de Lepe es mucho más que una oficina de reclamaciones; es un espacio de mediación, asesoramiento y prevención. Bajo la gestión de José Antonio Celestino Santana, el servicio se ha consolidado como una pieza clave en el entramado de protección al consumidor, respondiendo eficazmente a una demanda creciente y adaptándose a las necesidades de un público cada vez más informado y exigente. Con una atención personalizada y una clara vocación de servicio público, la OMIC sigue reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Lepe con la justicia y la transparencia en las relaciones de consumo.
En el corazón del Ayuntamiento de Lepe se encuentra la Oficina Municipal de Atención al Consumidor (OMIC), un servicio que, aunque no es obligatorio en todos los ayuntamientos, se ha convertido en una herramienta esencial para proteger los derechos de los ciudadanos. Bajo la dirección de José Antonio Celestino Santana, la oficina actúa como mediadora en conflictos entre consumidores y empresas, y su relevancia se nota en el creciente número de reclamaciones gestionadas.
Un Servicio a Medida del Municipio
A diferencia de otros servicios municipales, la OMIC depende de la voluntad del ayuntamiento, ya que no existe una obligación legal de disponer de ella. “Hay ayuntamientos que sí disponen de este servicio y otros que no”, comenta Celestino Santana, resaltando que en Lepe se apuesta por brindar una atención personalizada y directa. La oficina se dedica a detectar posibles fraudes y a tramitar reclamaciones, pero siempre siguiendo un protocolo: el primer paso es que el ciudadano realice una reclamación directamente ante el emprendimiento implicado. Solo cuando este proceso no logra solucionar el conflicto, la OMIC interviene para mediar y facilitar una solución.
Ubicación y Modalidades de Atención
Situada en el edificio principal del Ayuntamiento, junto a la atención al ciudadano, la OMIC está estratégicamente emplazada para facilitar el acceso a todos los vecinos. La atención se realiza con cita previa: los martes y jueves se disponen de siete citas, mientras que el resto de días se ofrecen tres espacios, lo que permite gestionar el flujo de usuarios de manera ordenada. Además, todos los trámites pueden realizarse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento, utilizando el certificado digital, lo que agiliza los procesos y amplía el acceso a la gestión en línea.
Un Crecimiento Notable en la Demanda
Desde que José Antonio Celestino Santana asumió el cargo hace dos años y medio, la carga de trabajo se ha incrementado significativamente. Durante el primer año se gestionaron unas 100 reclamaciones, cifra que ascendió a más de 250 el año pasado. Este crecimiento refleja tanto la intensificación de la ola de reclamaciones legales en la Junta como la confianza de los ciudadanos en el servicio ofrecido por la OMIC.
Más Allá de las Reclamaciones
El trabajo de la oficina no se limita únicamente a la tramitación de quejas. La OMIC de Lepe también desempeña un papel fundamental en la gestión de los bonos sociales eléctricos, dirigidos a colectivos vulnerables como familias numerosas, pensionistas, personas que cobran el salario mínimo vital y aquellas con una discapacidad reconocida superior al 33%. Aunque este trámite puede iniciarse mediante correo electrónico con la compañía eléctrica, la opción de gestionarlo directamente en la oficina facilita el acceso y el acompañamiento personalizado para quienes más lo necesitan.
Compromiso Educativo y Preventivo
Conscientes de la importancia de la información, desde la OMIC se imparten charlas en institutos y centros de mayores. Estas sesiones tienen como objetivo orientar a los ciudadanos en la comparación de ofertas en internet, explicar el proceso para presentar una reclamación de consumo y desglosar el funcionamiento de las tarifas eléctricas, empoderando así a la comunidad para tomar decisiones informadas.

Descubre toda la actualidad de Lepe aquí.


