Presentado el cartel anunciador de la Semana Santa

La Semana Santa de Lepe 2025 se anuncia con la nueva obra de Juan Alberto Gómez Muriel

La Semana Santa de Lepe 2025 se vislumbra con fuerza tras la presentación de la pintura de Juan Alberto Gómez Muriel. Fue estrenada en la nueva sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Lepe. Durante el acto inaugural, el alcalde, Adolfo Verano Domínguez, destacó la relevancia del momento que atraviesa la Semana Mayor. También felicitó al cartelista, afirmando que la obra “nos recuerda a las casas de nuestras abuelas en Cuaresma”.

En la pintura, la Virgen del Amor—titular de la Hermandad de la Misericordia—ocupa un lugar central. Esta rinde homenaje a las tradiciones de la localidad. Se distinguen en ella guiños a los dulces caseros, una evocadora estampa de Padre Jesús y la figura de un nazareno portando una matraca, elementos que rememoran el sentir popular y las viejas procesiones.

Durante el evento también se hizo entrega de los premios a los ganadores del I Concurso Infantil del Cartel de Semana Santa. Tras la recopilación de 292 dibujos, los premiados fueron:

  • Carolina Villegas Romero (2ºA – Oria Castañeda)
  • Daniel Domínguez Domínguez (4ºC – Alonso Barba)
  • Tatiana Isabela López González (6ºA – Alonso Barba)

El ambiente festivo se vio realzado por la intervención musical de la saetera Lupe Villegas y la Escuela Municipal de Música de Lepe, que dieron el hilo sonoro al acto.

El propio autor del cartel explicó brevemente la inspiración detrás de su creación, realizada en técnica mixta sobre tablero. En su interpretación, el pintor evoca la imagen de una cocina tradicional de abuelas, con ese típico azulejo de los años 70 y 80 y un mantel de ganchillo. En este escenario, destaca la figura de Nuestra Señora del Amor enmarcada y apoyada en la pared. Acompañada de una pequeña estampita de Padre Jesús y otros elementos cargados de simbolismo: una antigua fotografía del Cristo de la Misericordia, el nostálgico sonido de una matraca portado por un nazareno, un jarrón con una rosa amarilla y detalles como una bandeja de coca y una inscripción en letras de oro. Todos estos elementos se conjugan para rendir homenaje a las tradiciones, la devoción y los recuerdos de un pasado que sigue presente en la memoria colectiva de Lepe.

¿Dónde puedo ver otros trabajos del artista?

Puedes encontrarlo en instagram @juandelepe y @juandelepearte.

O en facebook Juan Alberto Gómez Muriel y Juan de Lepe Arte

Descubre toda la actualidad de Lepe aquí.

Paco Cordero

Director de Lepe Actual y La Voz del Campú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *