Gran éxito de la Escuela de Música de Lepe en el Concierto de Año Nuevo

La Escuela de Música de Lepe amenizó a los leperos con un espectacular concierto de Año Nuevo, dando la bienvenida al 2024 con la mejor música. El evento contó con un lleno absoluto en el patio de butacas y con grandes artistas invitados. Luis Miguel Prieto, presidente de la Asociación Banda Sinfónica de Lepe, nos cuenta cómo han vivido este día tan especial. Dicha entidad se encarga, junto a la Escuela Municipal de Música, de gestionar el funcionamiento de la Banda Sinfónica.

-¿Cómo habéis vivido el gran éxito del Concierto de Año Nuevo este 2024?

– Como cada año, estamos encantados de iniciar el año de esta manera: con música y arropados de nuestro público, que no falla en ninguno de nuestros conciertos. Estamos encantados de que el pueblo de Lepe y vecinos de los alrededores nos acojan así concierto tras concierto y nos permitan colgar permanentemente el cartel de “no hay entradas”.

-Sin duda fue un gran espectáculo, que contó con un lleno absoluto en el patio de butacas y con artistas invitados

-Para nosotros supone que estemos buscando constantemente la forma de mejorar la calidad de nuestros espectáculos. Es por ello por lo que, a veces, nos gusta incorporar al talento de nuestro músicos, el que ofrecen artistas invitados como los que hemos tenido en el pasado Concierto de Año Nuevo. En esta ocasión, contábamos con las prodigiosas voces de Aurora Gómez y Francisco Escala. Dos artistas con los que hemos colaborado en más de una ocasión. Además, contábamos con el Coro de Castañuela de la Asociación Eulalia Ruiz de Clavijo y Aragón de Moguer y Marzaga de Mazagón. Finalmente, también contamos con las voces de nuestro pequeños de la Escolanía Vocal del Aula Infantil Bilingüe de la EMML.

-¿Cuántos meses de preparación y de trabajo hay detrás de este concierto de Año Nuevo? ¿Cómo ha sido la planificación, el esfuerzo y el progreso de los alumnos?

-Aunque cada alumno lleva muchísimas horas de trabajo a sus espaldas con sus profesores y en casa, específicamente para este concierto hemos tenido un mes y medio, ya que nuestro anterior concierto “Una noche en Broadway”, lo tuvimos a mediados de noviembre. A pesar de que hemos tenido poco tiempo, nuestro alumnado siempre responde ante estos retos. Tener un calendario tan apretado nos permite mantener un estado de cierta tensión que aprovechamos para no bajar el ritmo ni el nivel durante toda la temporada.

-¿Hubo algún desafío o momento destacado durante la preparación o ejecución del concierto que le gustaría compartir?

-Aunque hay un sinfín de momentos maravillosos a lo largo de toda la preparación y ejecución del concierto, podríamos destacar dos momentos estelares: por un lado, el estreno del nuevo piano de cola por parte de nuestro profesor, José Antonio Márquez, que nos deleitó con unas maravillosas piezas adaptadas para banda y piano. Y por otro lado, destacaría el momento en que nuestros percusionistas decidieron convertirse en obreros y hacer música golpeando unos tubos contra las cabezas de unos voluntarios del público. Fue un momento graciosísimo que a todos nos encantó.

En cuanto a los desafíos, la propia preparación de un concierto con un repertorio tan extenso y complejo en tan poco tiempo ha sido un desafío en sí mismo. Más aún teniendo en cuenta que muchos de nuestros alumnos se encuentran de exámenes en el instituto y en la universidad, o trabajando fuera de Lepe. Pero con compromiso y organización todo es posible.

-¿Cómo te sientes tras la respuesta positiva del público y qué comentarios habéis  recibido de la gente del pueblo?

-En estos días nos están llegando muchísimos comentarios por todas las vías. La gente no para de trasladarnos sus felicitaciones por todo el trabajo y nos dice que cada año nos superamos y que es una gozada entrar así en el nuevo año. Para nosotros, recibir todo este cariño y apoyo es la demostración de que estamos en el camino correcto. Solo tenemos palabras de agradecimiento para todos los que nos apoyan de una manera u otra.

-¿Cuáles son los objetivos y oportunidades que visualizas para la escuela de música en este nuevo año?

-Nuestros objetivos son seguir creciendo y mejorando el nivel de nuestros espectáculos, hacer disfrutar al público, acercar la música a todos los vecinos y seguir contribuyendo a la formación musical de nuestro alumnado.

Después de 15 años de aportación a la cultura de Lepe, queremos seguir siendo un referente de Escuela y proyecto educativo musical en la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *