En Junio del año 1.978, organizado por el Grupo Parroquial ARC, se celebraron en el Campo Municipal de Fútbol, las pruebas finales de una Olimpiada Escolar para niños de 10 a 12 años, con más de trescientos cincuenta participantes.
Entre ellos estaban ocho equipos de Balonmano, que disputaron unas semifinales y final, con el resultado siguiente: el título en Masculinos fue para, el Atlético de Lepe, que venció en la final al Sporting, por el resultado de 14 goles a tres, mientras en la categoría Femenina, las vencedoras fueron el Virgen María, que derrotaba al Inmaculada, por cinco goles a cero.
Fue este un acontecimiento aislado, ya que este deporte no se practicaba en Lepe por falta de instalaciones, hasta que en el curso 1.982-83 el Colegio Oria Castañeda participó en los “Juegos Escolares Provinciales” con un equipo de Balonmano masculino.
Asimismo a lo largo de este año de 1.983, en las pistas del Colegio Alonso Barba, durante tres días a la Semana se comenzó a ver entrenando a las órdenes de Juan Antonio González Camacho, a un grupo de jóvenes deportistas que componían la plantilla de un equipo de Balonmano recién creado en esta ciudad.
Ya en esa misma temporada 1.983-84, este equipo participó en la Liga Provincial de Balonmano, patrocinado por el Patronato Municipal de Deportes.
Comenzó jugando su primer partido en Bollullos del Condado, con el resultado de 23 a 13 a favor de los bollulleros.
El debut por primera vez en casa, fue en la pista del Colegio Alonso Barba, contra el Moguer, al que vencieron por 18 goles a 11.
Si los datos no me fallan, creo que este equipo de Balonmano, fue el pionero dentro de un deporte que no fuera fútbol, que participaba de forma oficial en una competición federada, los componentes del grupo eran:
Entrenador.-Juan Antonio González Camacho.
Jugadores
José Manuel Franco González.
José Manuel Díaz Camacho.
José A. González Daza.
José Martín Suarez.
José A. Vázquez Olivares.
José A. Gey Díaz.
Alejandro García Martín.
Carlos Pérez Ortiz.
Francisco Javier Cabrera Fernández.
Eduardo Lozano Flores.
Antonio José Texeira González.
Juan Franco González.
Francisco Javier Suarez Santana.
Esteban López Lara.
José Fernández Zamorano.
Juan Barriga Martín.
Francisco M. Ramiro Sánchez.
Pasaron los años con este deporte participando en competiciones provinciales y regionales, bajo la dirección del Patronato Municipal de Deportes, donde es justo destacar a gente como Juan y Manolo Falcón, Antonio López, Paco Cacho, Carlos Pérez, Raúl Rodríguez, Javier Cabrera, José Luis Celestino o Eusebio Abreu, entre otros muchos.
Hasta que el día 26 de Noviembre de 1.999, se presentaba en sociedad un nuevo club, en este caso el Club Balonmano Lepe, que estaría presidido por Antonio López Pérez, y lo hacía con un partido amistoso contra el Club Balonmano Don Bosco de Sevilla al que vencía por 22 goles a quince.
Este equipo entrenado por Raúl Rodríguez, participó en la temporada 1.999-2.000, en la liga Provincial, clasificándose como Campeón jugando la liga de ascenso, aunque se quedó a las puertas del mismo.
Participaba de nuevo en la temporada 2.000-01, en la Liga Provincial, junto a los equipos de Valverde del Camino, Isla Cristina, la Palma, Ciudad de Huelva, logrando clasificarse para disputar las eliminatorias de ascenso a Segunda División, quedándose a las puertas de la misma por segunda vez consecutiva.
Pero la Asamblea de la Federación Andaluza de Balonmano, aprobó ampliar el número de equipos de 12 a 16 en la zona occidental, correspondiendo una plaza al equipo lepero, por lo que la temporada próxima sería conjunto de Segunda División Nacional.
A partir de ese momento y durante los veinticinco años que acaba de cumplir en Noviembre de este 2.024, este club ininterrumpidamente ha representado muy dignamente a nuestro pueblo por todos los rincones de Andalucía. Siendo un referente dentro del balonmano provincial, destacando por ser una gran familia deportiva.

Manolo Castillo
En esta sociedad del siglo XXI, quizás porque nos han acostumbrado a ello, cuando entramos a formar parte de cualquier actividad social, somos muy dados a querer demostrar que somos los dueños de las mismas y por ello podemos hacer lo que nos
apetece, sin pensar que todas las entidades del pueblo tienen un pasado y una historia detrás de ellas, que fueron forjadas por unas personas que años atrás, se dejaron parte de sus vidas siempre desinteresadamente, desarrollando un trabajo que casi nunca valoramos y que hoy apenas nos acordamos de ellas.
Por ello, creyendo que es de bien nacidos ser agradecidos, y solo pensando en recordarlos como iniciadores de todas las instituciones del pueblo, es por lo que vamos a dedicar cada mes unas páginas en Lepe Actual, donde insertaremos documentación que acredite que ellos fueron los auténticos PIONEROS.
Publicistas:


