LA: – Cuéntanos un poco sobre ti personalmente. Descríbete, estudios, trabajo, inquietudes, forma de ser, etc.
Mi nombre es Amín y quiero compartir mi historia. Soy un chico común y corriente que está por descubrir lo que realmente quiere en la vida. En 2018, me adentré en el mundo del parkour, fascinado por las acrobacias y la adrenalina que me daba.
A pesar de las lesiones y los obstáculos que encontré en el camino, siempre me levantaba y seguía adelante. Sin embargo, con el tiempo, me di cuenta de que mi motivación no era la misma; simplemente buscaba llamar la atención. Tras dejar el parkour, me encontré perdido, sin una clara dirección en mi vida. Fue entonces cuando descubrí el gimnasio, y puedo decir que este lugar me salvó. Transformó mi manera de ser y mi perspectiva. Con el paso de los meses, mi condición física mejoró notablemente, pero pronto caí en la trampa de las fiestas.
Un entorno negativo me atrapó, desperdiciando mi tiempo y energía en un gran vació.
El punto más bajo de mi vida llegó cuando me perdí en la confusión, sin saber realmente qué quería para mí. Fue entonces cuando comencé a prestar atención a las personas que estaban en posiciones que yo quería estar. Fue un punto de inflexión. Decidí cambiar mis hábitos: dejé de fumar, dejé las fiestas y me alejé del entorno tóxico que me rodeaba. Más importante aún, cambié mi mentalidad.
Ahora, estoy en un camino de autodescubrimiento y crecimiento personal. A través de la
perseverancia y el cambio de enfoque, estoy encontrando mi verdadero camino en la vida.
LA:- ¿Cuándo empezaste a entrenar? ¿Y por qué? ¿Recomendarías entrenar pesas a
cualquier edad?
A los 15 años, me adentre en el mundo del entrenamiento físico. Mientras muchos empiezan a entrenar con el objetivo de cambiar su físico o mejorar su salud, mi motivación tenía un origen distinto. Fue el dolor de una ruptura en una relación lo que me llevó a tomar este camino.
Desde mi experiencia personal, puedo confirmar con certeza que recomendaría a cualquier persona empezar en alguna forma de actividad física, independientemente de su edad. Para mí, el entrenamiento no solo fue una forma de lidiar con las emociones difíciles, sino también un camino hacia la mejora de mi salud y mi estado físico en general.
Entendiendo que el ejercicio no solo beneficia el cuerpo, sino también la mente y el espíritu, me ha llevado a valorar aún más esta práctica.
- ¿Cuánto tiempo dedicas al deporte en tu vida? ¿Cómo es tu rutina y cuál es tu motivación?
Actualmente, dedico la mitad de mi vida al deporte. Mi rutina es bastante simple: Guardo entre 4 y 5 días a la semana para ir a entrenar, dedicando cada día a trabajar un grupo muscular específico. Esta estructura me permite optimizar mis esfuerzos y obtener resultados.
Mi principal motivación radica en no fallar. Me he comprometido conmigo mismo a ser un ejemplo de consistencia y determinación. Cada vez que piso el gimnasio, me esfuerzo al máximo para no defraudarme a mí mismo. Es este compromiso con la excelencia personal lo que impulsa mi dedicación constante.
Además, mi objetivo es seguir construyendo un cuerpo que admire y respete. Cada repetición, cada serie, es un paso más hacia esa meta. Me inspira la idea de ver mi progreso día a día y saber que cada esfuerzo cuenta en la construcción de la mejor versión de mí mismo. - ¿Cómo es tu alimentación? Explícala brevemente.
Tengo una estructura de alimentos diseñada de acuerdo a mis objetivos. Calculo mis macros (macronutrientes), asegurándome de alcanzar una cifra específica que me ayude a desarrollar mi cuerpo de la manera que quiero.
Esta planificación no solo es una herramienta vital en mi búsqueda de mejorar mi físico, sino que también optimiza mi rendimiento y mi capacidad para alcanzar mis metas en el gimnasio. - ¿Cuáles son considerados para ti tus mayores récords deportivos alcanzados?
Ejemplo… RM en sentadilla…
Mis mayores logros personales se centran en alcanzar las pesas más pesadas disponibles en el gimnasio, es decir, levantar el máximo peso permitido.
Establezco estas metas como importantes en mi vida, y cada año me propongo superar mis propios récords.
Al perseguir estos objetivos, no solo estoy fortaleciendo mi cuerpo, sino también mi determinación y mi voluntad de alcanzar nuevas alturas en todas las áreas de mi vida. - ¿Cuentas con la guía de algún entrenador? ¿O tú mismo eres quien gestiona tu rutina y alimentación?
Aunque prefiero gestionar mi entrenamiento personalmente, siempre estoy escuchando y aprendiendo de personas que han alcanzado un nivel físico superior al mío y que han
dedicado gran parte de sus vidas al entrenamiento. Reconozco el valor de su dedicación y
compromiso, y estoy dispuesto a absorber todo el conocimiento y la experiencia que puedan ofrecer.
En última instancia, mi objetivo es crecer tanto física como mentalmente, y estoy dispuesto a
aprovechar cualquier oportunidad para avanzar hacia la excelencia personal. - ¿Cómo cambió tu vida desde que empezaste a hacer ejercicio? ¿Qué beneficios has
obtenido?
Desde que comencé a hacer ejercicio, mi vida ha dado un cambio drástico. Ha moldeado mi
forma de pensar y actuar en todos los aspectos.
Los beneficios que obtuve del gimnasio los divido en tres categorías principales.
En primer lugar, está mi seguridad. El ejercicio ha mejorado considerablemente mi confianza
y seguridad al enfrentar cualquier situación en la vida.
En segundo lugar, está mi disciplina. Aprendí a hacer lo que debo hacer en el momento en
que debo hacerlo, sin esperar a sentirme motivado.
Y, en tercer lugar, está mi constancia. Aprendí la importancia de la paciencia y la
perseverancia en la búsqueda de mis objetivos. El gimnasio me ha enseñado a esperar y
trabajar arduamente para obtener resultados duraderos y significativos. - ¿Qué mito o bulo te gustaría desmentir de entrenar? (Puede ser el que desees)
Entrenar con la expectativa de obtener resultados rápidos es una creencia común, pero la
realidad es que el proceso de transformación física requiere tiempo, dedicación y
compromiso. El entrenamiento no es simplemente una actividad temporal, sino más bien un
estilo de vida que debe adoptarse como un hobby o un hábito normal.
Es importante comprender que los cambios significativos en el cuerpo no suelen ocurrir de la
noche a la mañana. Requieren consistencia y perseverancia a lo largo del tiempo. Entrenar
regularmente no solo implica seguir un régimen de ejercicio, sino también adoptar hábitos
saludables en cuanto a la alimentación, el descanso y el manejo del estrés. - LA- Qué consejos darías a alguien que desea iniciarse desde tu experiencia.
Dependiendo de su objetivo, le recomendaría que priorice tres categorías fundamentales: el
entrenamiento, la alimentación y el descanso. Estos pilares son esenciales para alcanzar el
éxito en cualquier ámbito físico o meta relacionado con la salud. - El entrenamiento consistente y bien planificado es clave para mejorar la fuerza, la
resistencia y la composición corporal. Esto implica seleccionar buenos ejercicios,
establecer metas realistas y seguir un programa de entrenamiento. - La alimentación adecuada proporciona los nutrientes necesarios para alimentar el
cuerpo y apoyar el crecimiento muscular, la recuperación y el rendimiento. Es importante
mantener una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos saludables y que
esté adaptada a sus necesidades y objetivos específicos. - El descanso adecuado es fundamental para la recuperación muscular, la reparación del
tejido y la regulación de las hormonas. Esto incluye tanto el descanso entre sesiones de
entrenamiento como la calidad del sueño nocturno. - ¿Qué fue lo que te motivó para subir contenido fitness a redes?
Mi motivación principal es inspirar a otros de la misma manera en que fui inspirado. Quiero
estar ahí para cualquier persona que necesite ayuda, Pudiendo apoyar y orientar hacia una
vida más saludable y activa.
Al documentar mi propio progreso y compartirlo con el mundo, quiero demostrar que, si yo
he podido lograrlo, cualquier persona también puede hacerlo.
Creo firmemente en el poder de la comunidad y en el impacto positivo que podemos tener
unos en otros al compartir nuestras experiencias y conocimientos.
Amin es un claro ejemplo de vivir el deporte como un estilo de vida.
Podéis seguirlo en Instagram dónde cada día muestra sus entrenos: @aminb.fm
¡Gracias por participar, y a seguir disfrutando del fitness.

