Manolo Castillo presenta su libro ‘Lepe y su gente’, recogiendo curiosidades y personalidades de la sociedad lepera.

Nuestro colaborador Manolo Castillo publicaba este pasado mes de febrero su
nuevo proyecto. El libro ‘Lepe y su gente’, recoge curiosidades y figuras que
obtienen una gran riqueza cultural en la historia del pueblo onubense. El lepero
hace un repaso por diferentes personalidades que han formado parte de la
sociedad lepera.


Castillo sigue profundizando en la historia de nuestro pueblo, pues ya ha
trabajado anteriormente en obras similares, como la devoción a la Virgen de la
Bella y pasión por el Club Deportivo San Roque de Lepe. Durante la
presentación, el salón de actos de la Comunidad de Regantes Río Piedras se
llenó de público, entre quienes estaban muchos de los protagonistas de las
páginas del libro. Asimismo, Juanma González, el alcalde ha puesto en valor “el
compromiso y la dedicación de Castillo para dejar un legado que se agradece en
el presente pero que seguro agradecerán más las generaciones futuras”.


El autor explicó que la obra nació después de acudir a una charla en el colegio
de sus nietas y comprobar que desconocían las curiosidades que estaba contando
pero mostraron mucho interés, por lo que “me lancé a recopilarlas y de ahí ha
nacido este libro”, detalló.


El libro se encuentra a la venta por un precio de 10 euros, y todos los beneficios
irán destinados a favor de la Casa Museo Castillo ubicada en la Calle Rinconá
de la localidad, para su mantenimiento y cuidado.


LA:-¿Cómo nace la idea de poner en marcha este proyecto?


MC:-Me llamaron del colegio Alonso Barba, en el que cursaban los estudios mis
nietas Lucía y Daniela, para que les contara a los niños unos cuentos de los
clásicos, pero creyendo que esos cuentos infantiles los niños los saben casi
todos, me dije que sería más interesante para ellos, que les contara cosas de
nuestro pueblo.


Mi sorpresa fue que todos los alumnos me escucharon con mucha atención y que
las dos profesoras, ambas de Lepe, me dijeran que desconocían muchas de esas
cosas que les estaba contando. Esto me hizo pensar, que en los colegios no se les
habla a los niños de la historia de nuestro pueblo, para que puedan amarla y
respetarla, así como conocer nuestras raíces.


LA:-¿Qué podemos encontrarnos al sumergirnos en sus páginas?


MC:- Es un libro donde indago en la vida y trayectoria, de aquellos que
quedaron en la historia de Lepe, por ser gente destacada en el momento en que
les tocó vivir.


Gente como:
-Juan de Lepe y Rodrigo de Triana.
-Sebastián Rodríguez y Diego de Lepe.
-José María Arroyo Bermúdez y Cristóbal Rodríguez Fernández.
-Francisco de Torres Marmolejo y Cristóbal Méndez.
-Marcos Alonso de la Garza y Oria Castañeda.
-Baltasar Rodríguez de los Ríos y Álvaro Alonso Barba.
-José Camacho González y Manuel Martín Ramírez.
-José Pandolfo Salerno y Manuel Matamoros.
-Manuel Vela González y Juan Manuel Santana Suarez.
-Gabino Crespo y Galván y los 13 leperos de la Armada Invencible.
Todos ellos, personajes y episodios de nuestro pasado y presente, cuyas historias
son casi desconocidas por el lepero en general.


LA:-¿Qué comentarios has recibido tras su publicación, cómo ha sido la
acogida?


MC- El libro ha tenido muy buena acogida por parte de la gente, de hecho se
hicieron 400 libros y en tan solo un mes se ha vendido el 70 por ciento de los
ejemplares.


A la gente le gusta porque al estar escrito por páginas individualmente para cada
episodio, facilita mucho su lectura ya que no tienen que estar pendiente de un
solo relato. El lector puede ir saltando de personaje en personaje sin llevar un
orden.


“Como yo no soy investigador, ni historiador, ni profesor de nada, solo soy un
aficionado a la historia de mi pueblo, y lo hago con el fin de ofrecérselas a los
chavales y a la gente llana, las cosas que relato son fruto, unas de mis propias
vivencias, y la mayoría las que he conocido a fuerza de leer libros y artículos
relacionados con Lepe, por lo tanto, ruego me perdonen los defectos que pueda
cometer.


De todas formas, al final del libro escribo un artículo con el título de “Nadie les
puso una Medalla”, que es mi pequeño homenaje a todos aquellos leperos y
leperas que no aparecen personalmente en el libro, y de los que nos olvidamos
inmediatamente que fallecen, cuando precisamente esos personajes anónimos,
son los que hacen grandes a los pueblos.


Por último, quiero agradecer de corazón a todos los que me han aportado datos y
documentos. Así como a los patrocinadores, agradecerles su generosidad y
colaboración con el libro.
Infinitas gracias, al Ayuntamiento de Lepe, a la Cooperativa la Bella, a Canal
Costa, a Azahara de Comunicaciones, a la Imprenta Real, y a la Comunidad de
Regantes. Gracias a ellos, los beneficios del libro irán destinados
exclusivamente a la Casa Museo Castillo de Lepe.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *