El Teatro Municipal de Lepe se prepara para acoger la actuación de la Chirigota del Selu “Que ni las hambres las vamo’ a sentí”. Un clásico del Carnaval gaditano que visitará Lepe el próximo 24 de febrero a las 20:00 horas, el espectáculo carnavalero tendrá lugar en el Teatro Municipal de Lepe Juan Manuel Santana. El precio de las entradas asciende a 14 euros y pueden adquirirse mediante forma online o física en las taquillas del teatro.
Con más de tres décadas como autor, el Selu es uno de los mayores exponentes del Carnaval de Cádiz en la modalidad. Famosas son sus chirigotas de «Los borrachos» y sus primeros premios «Con el sudor del de enfrente», «Los lacios», «Lo que diga mi mujer» y «Si me pongo pesao, me lo dices», entre otras muchas.
Que ni las Hambre, la Vamos a Senti
El regreso más sonado al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas del Gran Teatro Falla de 2024 es el de la chirigota del Selu, cuatro años después de su última participación con la chirigota ‘Estrés por cuatro’, cuarto premio en 2020. La pandemia y ‘El Selu. El musical’ apartaron a este grupo del certamen gaditano, pero una vez cerrado este ciclo, vuelve a las tablas con una nueva chirigota, lo que supone una gran expectación para el público más carnavalero.
El Recinto: Teatro Municipal Alcalde Juan Manuel Santana
El Teatro Municipal de Lepe se presenta como uno de los espacios andaluces más modernos para el desarrollo de actividades y expresiones artísticas y culturales. Tiene un escenario de carácter polivalente que permite amplias posibilidades escénicas, junto al que se encuentra el foso de orquesta con capacidad para 50 músicos. El aforo está compuesto por 600 butacas, ampliables a 650.
El edificio cuenta, además, con cine y cabinas de locución de radio y televisión, con circuito específico de 6 tomas para televisiones locales.
Para la organización de exposiciones, además de los salones de entrada, el teatro cuenta con una armónica sala de exposiciones permanentes y un aula de usos múltiples. Asimismo, está dotado de otras aulas en las que se ofrece formación cultural a través de talleres municipales de actividades tan diversas como pintura, artesanía, fotografía, música o teatro.