El Teatro Municipal “Alcalde Juan Manuel Santana” de Lepe acogió el pasado viernes, 28 de febrero, en el Día de Andalucía, el acto de entrega de honores y distinciones de la Ciudad de Lepe 2025, presidido por el alcalde Adolfo Verano y con la presencia de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Lepe.
Las Medallas de la Ciudad se concedieron a la empresa lepera Rayman y al Club de Balonmano Ciudad de Lepe. Los Títulos de Hijo/a Predilecto/a se entregaron a Filomena González, reconocida por su inquebrantable solidaridad, y al matrono Manuel Prieto; mientras que los de Hijo/a Adoptivo/a se otorgaron a la bailaora Cristina Hoyos, al músico Manuel Diego Pareja-Obregón y al galerista John Holland. Además, se adjudicó un Rótulo en calle a José Oria, quien fuera alcalde de Lepe.
Sonido e iluminación Rayman: Medalla de Oro de la Ciudad de Lepe 2025

Rayman fue una empresa lepera fundada en 1992, que nació con la vocación de abrirse mercado en la provincia onubense en el sector de los eventos, especializándose en la sonorización, iluminación y servicios audiovisuales para diversos acontecimientos, artistas y escenarios. La infraestructura desarrollada a lo largo de los años la consolidó en su ámbito, permitiéndole realizar trabajos tanto en Huelva como en otras regiones del país.
Club de balonmano Ciudad de Lepe: Medalla de Oro de la Ciudad de Lepe 2025

El Club de Balonmano Ciudad de Lepe se fundó como entidad deportiva en 1999 y, a lo largo de ese cuarto de siglo, se constituyó en un motor para la práctica deportiva y en un impulsor de los valores más destacados entre diversas generaciones de niños y jóvenes leperos.
Filomena González: Hija predilecta de Lepe 2025

Filomena González se destacó durante su vida por su compromiso con la solidaridad y el trabajo altruista, llegando a hacer de su ayuda a los más desfavorecidos un modo de vida y una forma de contribuir a la sociedad.
Manuel Prieto: Hijo predilecto de Lepe 2025

Manuel Prieto dedicó 42 años al ejercicio de la matronería, colaborando en el nacimiento de cientos de niños y niñas, muchos de los cuales se convirtieron posteriormente en padres y madres.
Cristina Hoyos: Hija adoptiva de Lepe 2025

Cristina Hoyos fue una reconocida bailaora de flamenco, coreógrafa y actriz española, cuya trayectoria y numerosos reconocimientos le aseguraron el respaldo unánime del mundo cultural. Enamorada de La Antilla, su presencia en la playa lepera se mantuvo constante durante décadas.
Manuel Diego Pareja-Obregón: Hijo adoptivo de Lepe 2025

El músico Manuel Diego Pareja-Obregón, oriundo de Sevilla y adoptado por Huelva, mantuvo siempre un fuerte vínculo con Lepe por lazos familiares; como compositor y productor, combinó su labor en el ámbito discográfico con su pasión por la cetrería.
John Holland: Hijo adoptivo de Lepe 2025

John Holland, norteamericano de nacimiento y con una carrera en el ámbito del marketing y las estrategias comerciales en destacadas empresas de comunicación, demostró su pasión por Lepe y La Antilla, donde residió desde hacía años. Allí fundó una exitosa galería de arte, un espacio destinado a la difusión de las artes plásticas y de la cultura en general en Lepe y en la provincia de Huelva.
José Oria Galloso: Rótulo en calle

José Oria fue alcalde de Lepe entre 1991 y 2003 y, siendo docente de profesión, apartó la enseñanza durante varias décadas para dedicarse a la gestión pública, primero como concejal en 1983, luego como alcalde durante más de 12 años, y posteriormente como senador de España entre 2000 y 2004, así como diputado de las Cortes Generales entre 2004 y 2011
Descubre toda la actualidad de Lepe aquí.


Espacio patrocinado por el Ayuntamiento de Lepe