Aprovechando que es el mes en el que celebramos el día de Andalucía, nuestro colaborador, José Antonio Ramírez, nos escribe un interesante artículo sobre el Habla lepera. Es un mes para recordar nuestra identidad y alejarnos de tópicos y complejos. No, no hablamos mal, y es un tema por el que tenemos que luchar. Recuerdo muchas situaciones en mi infancia en la que algún maestro me decía “no se dice anca, se dice, a casa de”. También tuve la suerte de tener otros, como Manolo Gómez o Manolo Reyes, que sí supieron transmitirme el valor de nuestra Habla lepera y andaluza. Porque no podemos confundir los vulgarismos que no solo empleamos los andaluces, como “amoto”, con palabras y expresiones que forman parte de nuestra identidad lingüística.
En este sentido, el catedrático de la Lengua Española, José María Pérez Orozco, nos dejó un importante legado sobre este tema. No solo aseguraba que el andaluz era el español más evolucionado, sino que además, reseñaba que nuestro dialecto era, verdaderamente, algo más allá de una simple variación lingüista del mismo. “El andaluz es un conjunto de Hablas con características propias en cada región de Andalucía”.
La falta de conocimiento sobre nuestra Habla, lepera y andaluza, hace que nos sintamos acomplejados. Sentimiento que es potenciado de Despeñaperros para arriba, situando al andaluz en los clichés de analfabetos y gente con pocos recursos. No podemos consentir que, encima, seamos nosotros mismos los que echemos piedras en nuestro propio tejado, por ignorar la grandeza de nuestro dialecto. Además, tenemos la virtud de escribir en un perfecto español, y de hablar en un perfecto andaluz, los ingleses también pronuncian de forma distinta a cómo escriben. Bromas aparte, no es inusual encontrarse algún crédito en algún telediario o programa de sobremesa que está escrito con laísmos y leísmos, “Su compañera la pegó en la calle”, que no sabemos si le dio una «guantá» o le echó pegamento. Así que, vamos a dejarnos de complejos absurdos y vamos a reivindicar nuestra Habla lepera y andaluza.
Descubre toda la actualidad de Lepe aquí.

