El fitness en Lepe

-Sofía Rodríguez-

En esta segunda entrega de esta sección hemos conversado con Sofía Rodríguez, una joven que estudia enfermería en la Universidad de Cádiz, queriendo ingresar en un futuro en el equipo del 061. Se considera una persona alegre, ambiciosa, trabajadora y disciplinada.

Además, siempre resalta mucho la felicidad y positividad que transmite.

  1. ¿Cuándo empezaste a entrenar? ¿Y por qué ? ¿Recomendarías entrenar pesas a cualquier edad?

Comencé a entrenar muy pequeñita, sobre los cuatro años mis padres ya me tenían en diferentes actividades y a partir de ahí no he parado.

He practicado muchos deportes, pero los que más me han marcado fueron natación, donde me daba vergüenza competir aunque se me diese bien, y baloncesto, donde estuve jugando siete años en el club de mi pueblo Lepe Alius.

En el gimnasio empecé con 13-14 añitos gracias a mi padre, que fue quien me obligó como un deporte complementario al baloncesto. A día de hoy le agradezco muchísimo que me metiese en el mundo de lo que ahora amo.

Sí, recomiendo entrenar pesas a personas de todas las edades, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas y se adapte el programa de entrenamiento a las necesidades y capacidades individuales. El entrenamiento de fuerza con pesas ofrece muchos beneficios importantes para la salud como son el fortalecimiento muscular, la mejora de la densidad ósea, el control del peso y la mejora de la salud cardiovascular y mental. Es importante tener en cuenta que las personas requieren enfoques diferentes en su entrenamiento de fuerza, por ello es recomendable buscar la orientación de un profesional.

  1. ¿Cuánto tiempo dedicas al deporte en tu vida? ¿Cómo es tu rutina y cuál es tu motivación?

Actualmente entreno unas tres horas al día, cinco días a la semana.

Yo practico Powerlifting y mi rutina se basa en practicar los tres movimientos de competición que son sentadilla, press de banca y peso muerto y ejercicios accesorios.

Mi motivación a corto plazo es el debut en mi primera competición de Power y, a largo plazo, es seguir mejorando en las marcas y sobre todo disfrutar del proceso, aunque suene muy tópico.

  1. ¿Cómo es tu alimentación? Explícala brevemente.

He tenido la suerte de que mis padres desde pequeña me han dado una alimentación muy saludable y variada. Se basa mayoritariamente en carnes blancas, arroz, pasta, huevos, mucha verdura, mucha fruta y tortitas de arroz.

  1. ¿Cuáles son considerados para ti tus mayores récords deportivos alcanzados?

He conseguido tener 145 kg de sentadilla, 57,5 kg en banca y 170 kg en muerto.

  1. ¿Cuentas con la guía de algún entrenador? ¿ O tú mismo eres quien gestiona tu rutina y alimentación ?

Al principio, como la mayoría de personas que comienzan, me llevaba yo misma mi rutina, pero ahora como me he querido enfocar más seriamente en el mundo de la competición busqué ayuda en mi actual entrenador Alejandro García Gallardo y ha sido una decisión muy acertada porque está sacando mi mejor versión.

  1. ¿Cómo cambió tu vida desde que empezaste a hacer ejercicio? ¿Qué beneficios has obtenido?

El ejercicio me ha traído muchos beneficios para la salud física, mental y emocional. Ha sido durante mucho tiempo mi terapia para cualquier mal. Hoy en día es mi estilo de vida y un refugio para olvidarme y desconectar por unas horas de todo el ruido que pueda tener en la cabeza.

  1. Los estudios demuestran que hay menos mujeres que practican fitness. ¿A qué crees que se debe?

Hoy en día hay un gran estigma sobre este deporte, normalmente el levantamiento de pesas se asocia más con los hombres, lo que puede provocar que algunas mujeres rechacen el participar. También creo que faltan modelos a seguir y la educación y conciencia sobre los beneficios del ejercicio físico.

  1. ¿Cómo ves el panorama de la mujer en el fitness actualmente y a futuro?

Actualmente, el panorama de la mujer en el fitness está experimentando cambios significativos y positivos en comparación con tiempos anteriores. Cada vez más mujeres están participando en actividades físicas y deportivas y hay una mayor visibilidad de mujeres en roles de liderazgo en la industria del fitness.

En cuanto al futuro, es probable que estos cambios continúen y se profundicen.

  1. ¿Qué mito o bulo te gustaría desmentir de entrenar? ( Puede ser el que desees)

Me gustaría desmentir el mito de que el levantamiento de pesas hará que las mujeres se vuelvan “demasiado musculosas” o “voluminosas”. Esta es una idea errónea que ha persistido durante mucho tiempo y ha evitado que muchas mujeres participen en entrenamientos de fuerza por miedo a desarrollar un físico masculino o poco femenino. Por el contrario, el entrenamiento de fuerza puede ayudar a crear un aspecto más atlético y definido. Además, la composición genética y la dieta juegan un papel importante en la apariencia física.

  1. Qué consejos darías a alguien que desea iniciarse desde tu experiencia.

Establecer metas claras y realistas, empezar poco a poco, encontrar actividades que disfrute y que sean sostenibles en el tiempo, priorizar la disciplina, escuchar a tu cuerpo, combinar el ejercicio con una alimentación saludable y no restrictiva, buscar ayuda de un profesional y mucha paciencia pues este deporte es un viaje lento y largo, pero muy gratificante cuando aprendes a celebrar los pequeños y grandes logros de cada día.

Sofía es un claro ejemplo de vivir el deporte como un estilo de vida.

Podéis seguirla en Instagram dónde cada día muestra sus entrenos: @sofirguez

¡Gracias por participar, y a seguir disfrutando del fitness!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *