La palabra es el hilo con el que tejemos la realidad. “La pluma es más poderosa que la espada”, escribió Edward Bulwer-Lytton en 1839, recordándonos que, a través de las palabras, podemos construir puentes o levantar muros, inspirar revoluciones o sembrar la paz. En Lepe Actual, hemos elegido ser un puente y un altavoz para nuestra comunidad, por que creemos firmemente que la palabra bien usada tiene el poder de transformar.
Desde tiempos inmemoriales, la palabra ha sido el principal instrumento del progreso humano. Aristóteles definió al hombre como un “animal político” por su capacidad de comunicarse y deliberar en sociedad. En nuestro caso, como medio de comunicación local, asumimos la responsabilidad de ser ese espacio donde las voces de Lepe convergen, dialogan y se escuchan mutuamente. Publicar nuestra historia, destacar un logro o presentar a nuestra gente son formas de dar voz a quienes a menudo permanecen en silencio.
Cervantes, en el Quijote, nos regaló una de las grandes lecciones sobre la palabra: “La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua”. En un tiempo donde las redes sociales pueden distorsionar los hechos y generar ruido, nuestra misión es clara: ser un faro de claridad y compromiso con la verdad. La palabra, como un eco que resuena en cada rincón de Lepe, tiene el poder de iluminar realidades y despertar conciencias.
Pero la palabra no es solo información; también es emoción, creatividad e identidad.
Lepe Actual celebra nuestra cultura y tradiciones, recordando que las historias que compartimos no solo nos informan, sino que también nos conectan como comunidad. En este sentido, somos herederos de la vieja costumbre de contar cuentos en las plazas, de relatar nuestras luchas y de cantar
nuestras alegrías.
Hoy, más que nunca, necesitamos reivindicar el poder transformador de la palabra.
Que sea una herramienta de diálogo y no de divisiones, de construcción y no de destrucción. En Lepe Actual, renovamos nuestro compromiso de ser esa voz responsable y cercana que siempre estará al servicio de nuestra gente.
Como dijo Sor Juana Inés de la Cruz, “la palabra es el alma del mundo”. En Lepe, esa alma vive en cada historia que contamos juntos. La palabra nos une; usemos ese poder con sabiduría.

Publicistas:
